Con el objetivo fomentar el cultivo de plantas bajo cubierta, y brindar herramientas técnicas sobre el manejo de invernaderos a escala productiva y familiar se desarrollará un curso, gratuito y abierto a todo público, sobre “Invernaderos”.
Este curso, que tendrá lugar el próximo martes 22 de mayo a las 17:00 hs, en el salón de Conferencias de la Municipalidad, da continuidad a un programa de capacitación sobre plantas ornamentales, espacios verdes y horticultura iniciado en 2008 entre la agencia del INTA El Calafate y el Municipio local.
“El programa tiene como fin mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad, y complementar esfuerzos entre el sector público, privado y la comunidad que apuesten al embellecimiento de esta villa turística”, según explicó Ariel Mazzoni del INTA local.
En esta oportunidad se contará con la visita del Ing. Agr. Paulo Gea, investigador del INTA y referente técnico de horticultura en Santa Cruz y Tierra del Fuego, que presentará conceptos prácticos sobre: Tipos de estructuras y coberturas. Orientación del invernadero. Climatización en periodos fríos y cálidos. Tecnologías complementarias de cultivo. Manejo de riego y sanidad.
Desde el INTA El Calafate, se asiste técnicamente a agricultores que poseen unos 10 invernaderos de producción hortícola y/o florícola, y más 50 invernaderos de agricultura a escala familiar.
“Durante estos últimos años se visualiza un incremento de este tipo de instalaciones de cultivo en la zona, acompañado de una alta demanda de asesoramiento para la construcción de nuevos invernaderos, motivo por el cual se trabajó en la organización de este curso que responde a una demanda concreta de la comunidad”; explicó Mazzoni a Ahora Calafate.
El INTA viene trabajando en concientizar a la población sobre los beneficios que tiene el cultivo de hortalizas, y contar con un alimento fresco y de buena calidad. Sumado a esto, la ventaja de contar con un invernadero amplia la temporada de producción y permite cultivar especies como: tomates, zapallitos, morrones, berenjenas; que al aire libre sería imposible por las condiciones de nuestro clima.
“Nos es grato compartir, año a año, tantos espacios de capacitación e intercambio de experiencias con cada vecino, por tal motivo ya estamos trabajando en un nuevo curso de poda de árboles y arbustos ornamentales” para fines de otoño”, adelantó Mazzoni.
Además durante la mañana del martes 22 de mayo, a las 10 hs. se dará una pequeña charla sobre el “Uso de turba como sustrato para el cultivo de plantas”, con una práctica de medición de acidez y presencia de sales en los sustratos de algunos cultivos.
Informes:
Agencia de Extensión Rural El Calafate. Av. del Libertador 2080, El Calafate, Santa Cruz.
Tel: (02902) 491757 / 493280. E-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla