Unos de los factores más importantes y determinantes del éxito de un proyecto agrícola son el conocimiento agro-técnico y el conocimiento agronómico, ambos necesarios para crear las condiciones óptimas de cultivo y una sincronización perfecta de todos los sistemas del invernadero en todas las etapas del cultivo. En el marco de las actividades de Azrom como una empresa especializada en proyectos clave en la agricultura, a menudo llegamos a países en los cuales desde el punto de vista tecnológico el cultivo protegido bajo invernaderos es algo nuevo para ellos. Azrom se pone siempre como objetivo la implementación de la tecnología y el éxito agronómico del proyecto. Por lo tanto, nosotros consideramos que el acompañamiento agronómico es una parte integral del paquete del proyecto clave que nosotros suministramos, y le ofrecemos además al cliente un número de alternativas para que pueda adaptar el paquete tanto a su nivel actual de conocimiento agronómico, como a su presupuesto. El acompañamiento agronómico de los expertos de Azrom tiene el propósito de transferir los conocimientos al personal local y capacitarlo para poner en marcha y operar el proyecto. Nuestro acompañamiento agronómico comienza en la fase de caracterización inicial del proyecto y continua hasta la fase de tratamiento después de la cosecha y la preparación para la comercialización de los productos.Por esta razón, los agrónomos de Azrom toman parte activa en la definición del proyecto a partir de la etapa más preliminar, la etapa de la cotización de precios. El primer servicio prestado dentro del marco del paquete del acompañamiento agronómico es el análisis del diseño, en el cual el experto llega por unos días al sitio del proyecto, recopila y estudia los datos importantes para la caracterización de los invernaderos y del cultivo, tales como:datos sobre el clima, las fuentes disponibles de energía, fuentes de agua, dimensiones y características de la zona del invernadero, muestras de agua, muestras del suelo. Además, hace un análisis del mercado local, de las demandas locales y de los mercados de los países meta, de los métodos de trabajo tradicionales que se utilizan en el país y de las demandas y las aspiraciones de los clientes del proyecto programado A su regreso, y de acuerdo a los resultados, el agrónomo preparará dos protocolos que constituyen los pilares del proyecto: Protocolo de cultivo: Incluye toda la información necesaria para el ciclo de cultivo de acuerdo al tipo y variedad de cultivo, a los tiempos de siembra, periodos de cosecha, tipo de manejo durante el ciclo de cultivo, e instrucciones especiales acerca del tratamiento después de la cosecha y la preparación para la comercialización. Protocolo de fertilización y riego:Incluye toda la información necesaria para el ciclo de cultivo referente a los temas del riego, rociado y fertilización, dependiendo de la calidad del agua, del tipo de cultivo, de los materiales fertilizantes disponibles y de las condiciones climáticas. Estos protocolos son un elemento importante por sí mismos, sin embargo, para los agricultores principiantes es aconsejable que reciban el paquete del acompañamiento agronómico como parte complementaria. Las opciones de acompañamiento agronómico son varias y son diseñadas de acuerdo a las necesidades del cliente, siendo la idea principal que está detrás de ello impartir los conocimientos a los trabajadores de la granja y en el menor tiempo posible. Y todo ello, con el fin de elevar el nivel de la granja y transferir todos los conocimientos necesarios para que puedan seguir adelante y llevar a cabo los trabajos por sí solos. Por lo general, ofrecemos varias opciones, que son determinadas de acuerdo a las capacidades y el presupuesto del cliente: La opción básica:Visitas del experto agrónomo en los puntos más críticos a lo largo del ciclo de cultivo, como ser:una visita al vivero para examinar las plantas de las plántulas durante la preparación para la siembra, durante la siembra misma, al comienzo del entutorado, al comienzo de la cosecha, y al comienzo de la comercialización. La opción completa:Nombrar al ingeniero agrónomo por un tiempo determinado como gerente profesional encargado de la granja, paralelamente al gerente local de la granja, durante un periodo mínimo de un ciclo de cultivo.El ingeniero agrónomo se encargará de la dirección profesional de la granja y estará involucrado en todas las actividades y toma de decisiones relacionadas con el aspecto agronómico. Además de estas dos opciones, el seguimiento agronómico va acompañado del soporte directo por parte de un Foro profesional de agrónomos de Israel, el cual da soporte al agrónomo que se encuentra en el terreno, en las reuniones profesionales semanales, de acuerdo al tipo de cultivo, al clima y al ciclo de cultivo. Nosotros, en Azrom, vemos a nuestros clientes como socios y no como clientes, por lo que su éxito es nuestro éxito. Durante nuestros 40 años de operación, la empresa ha almacenado un profundo conocimiento agronómico como producto de los muchos proyectos en los que ha formado parte en todo el mundo, y en una gran variedad de temas y cultivos:el cultivo de hortalizas, de flores, de especias, cerezas, hojas verdes, la acuicultura, así como también la experiencia en enfrentarse a todo tipo de condiciones climáticas. La agricultura de hoy va en rumbo de los conocimientos, con el claro objetivo de maximizar la producción, así como también su calidad. Más allá del suministro del producto adecuado para el cultivo y el clima, el secreto está en el paquete de conocimientos del acompañamiento agronómico y esta es la verdadera llave del éxito.